Casa en casa

LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE COMETEN LOS COLOMBIANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR AL COMPRAR BIENES RAÍCES EN COLOMBIA

Colombia es un país hermoso con mucho que ofrecer, y no es de extrañar que tantos colombianos que viven en el extranjero estén interesados en comprar una propiedad allí. Sin embargo, hay algunos errores comunes que los colombianos cometen al comprar bienes raíces en Colombia, y es importante conocerlos antes de realizar una compra.

NO INVESTIGAR
Uno de los mayores errores que cometen los colombianos al comprar bienes raíces en Colombia es el de no investigar. Antes de tomar cualquier decisión, es importante aprender todo lo que pueda sobre las diferentes áreas de Colombia, los diferentes tipos de propiedades disponibles y el mercado inmobiliario actual. También debe hablar con otros colombianos que hayan comprado propiedades en Colombia y obtener sus consejos y recomendaciones. Investigar y asesorarse es algo que pocos colombianos hacen. Las ferias inmobiliarias son escenarios perfectos en los que pueden investigar, preguntar y obtener más elementos de juicio. Casa en Casa todos los meses organiza ferias inmobiliarias en un país diferente.

NO CONTRATAR A UN ASESOR INMOBILIARIO
Otro error común que cometen los colombianos al comprar bienes raíces en Colombia desde el exterior en su tierra natal, es no contratar a un asesor de bienes raíces. Un buen agente inmobiliario puede ayudarlo a encontrar la propiedad perfecta para sus necesidades, negociar el mejor precio y navegar por el complejo mercado inmobiliario colombiano. Puede ayudarle a minimizar los tiempos de gestión con créditos hipotecarios frente a los bancos, califica su perfil y valida su historial crediticio para encontrar la mejor opción entre los bancos. Gestiona la documentación frente a las constructoras y será su mano derecha en todo el proceso, desde el principio hasta el final. Casa en Casa a la fecha lleva asesorando a miles de colombianos que tomaron la decisión de comprar vivienda en Colombia sin salir de su país de residencia.

NO OBTENER UNA HIPOTECA
Si no puede pagar la propiedad en efectivo, deberá obtener una hipoteca. Sin embargo, puede ser difícil para los colombianos que viven en el extranjero obtener una hipoteca en Colombia. Esto se debe a que los bancos colombianos a menudo dudan en prestar dinero a personas que no viven en el país. Si planea obtener una hipoteca, debe comenzar el proceso lo antes posible y desde la distancia lo más acertado en el proceso de la documentación y frente al banco es tener un broker inmobiliario regulado como Casa en Casa que le transmita seguridad y confianza a lo largo del proceso. Brokers como Casa en Casa siempre cuenta con profesionales experimentados en el área dispuestos a brindarle la ayuda pertinente en el arduo proceso de gestión de un crédito hipotecario frente a las entidades bancarias en Colombia.

NO TENER SEGURO
Es importante obtener un seguro para su propiedad, incluso si no planea vivir en Colombia a tiempo completo. Esto se debe a que los bienes raíces colombianos a menudo están en riesgo de desastres naturales, como terremotos e inundaciones. El seguro puede ayudarle a proteger su inversión en caso de un evento inesperado. No deje su patrimonio en manos del azar y preferiblemente tome la sabia decisión de cuidarlo con un seguro contra todo tipo de riesgos. Eso también es pensar en el futuro.

RESPONSABILIDADES FISCALES
De otro lado, comprender las implicaciones fiscales de comprar bienes raíces en Colombia también es un tema que comúnmente los colombianos que compran vivienda desde el exterior omiten quizás por omisión. Los impuestos colombianos pueden ser complejos, y no desea recibir una factura sorpresa en el futuro. Pregúntale con un asesor fiscal o un contador de confianza para comprender los impuestos que deberás pagar por tu nueva propiedad.

Al evitar estos errores comunes, puedes aumentar tus posibilidades de realizar una inversión inmobiliaria exitosa en Colombia. Escríbenos y empieza a invertir de manera asertiva y pronto en propiedad horizontal.